Análisis de las etapas de una venta B2B exitosa

Las ventas B2B no pueden ser analizadas al igual que las transacciones comunes. El hecho de que en dichos casos el comprador sea otra empresa, obliga al vendedor a tener en cuenta los intereses de la misma; los cuales son diferentes a los de un consumidor humano. De allí que, su estrategia deba desarrollarse de forma estructurada y orientarse por medio de ciertas claves que se explicarán a continuación.
Un pilar fundamental dentro de una empresa B2B ha de ser su proceso de ventas. Dicho recurso no solo facilita el contacto con los posibles clientes, sino también la posibilidad de analizar cómo ha sido el desempeño en cada etapa, a fin de detectar fortalezas y debilidades.
En las transacciones B2B hay una alta rentabilidad, pero también grandes exigencias. El principal objetivo, en torno a las relaciones comerciales que se suscitan en dicha modalidad de negocios, es crear un vínculo basado en un elevado nivel de confianza y caracterizado por la responsabilidad.
Dicho propósito no podría cumplirse en un entorno comercial donde impera la improvisación. Para generar confianza, es indispensable que las decisiones formen parte de un proceso bien definido, centrado en el cliente y medible. El mismo ha de incluir las siguientes etapas:
En la era digital parece más complicado competir y posicionarse en la comercialización B2B. Pero una mirada atenta, permite reconocer que también se han incrementado los medios para vender y la eficacia de los mismos. Un ejemplo de ello, son las redes sociales y más concretamente LinkedIn.
LinkedIn es la red social profesional por excelencia, en la misma interactúan millones de usuarios cada día y la mejor parte es que muchos de ellos son empresas; es decir, clientes potenciales. Es por esto que, posicionarse en LinkedIn se ha convertido en el gran objetivo de quienes desarrollan estrategias de ventas B2B.
Ahora bien, ¿cómo hacerlo? Existe una estrategia muy exitosa denominada el Método Exprimiendo LinkedIn, que ha ayudado a un gran número de profesionales a sacarle el máximo provecho a esta red social en función del proceso de ventas B2B.
Esta metodología, diseñada por el consultor y experto en LinkedIn Pedro de Vicente, tiene por objeto impulsar las iniciativas comerciales mediante la optimización de sus perfiles y aprovechamiento de las herramientas que ofrece dicha red social. Respaldado por el éxito de diversas empresas y miles de profesionales, se ha convertido en la mejor alternativa para aprender a generar clientes B2B.
En su academia, Exprimiendo LinkedIn ofrece diversos programas de formación dirigidos a empresas y profesionales. A través de los mismos, los participantes conocen las claves de los negocios B2B. Si te interesa incrementar tus ventas y obtener ventajas de esta red social, haz clic aquí.